La electricidad es una parte esencial de nuestra vida diaria, y una instalación eléctrica residencial bien planificada puede mejorar la eficiencia energética y ahorrarte dinero a largo plazo. Sin embargo, para muchas personas la planificación de una instalación eléctrica puede ser abrumadora; en este artículo te ofrezco algunos consejos sobre cómo planificar una instalación eléctrica residencial eficiente.
1. Haz un inventario de tus necesidades eléctricas
Lo primero que debes hacer al planificar una instalación eléctrica residencial es hacer un inventario de tus necesidades eléctricas. Esto incluye todo, desde la cantidad y tipo de luminarias que necesitas en cada recinto hasta el número de tomacorrientes que requieres para tus dispositivos eléctricos, recuerda que la cantidad mínima de salidas está reglamentada por la normatividad técnica vigente. Una vez que tengas listo el inventario de necesidades eléctricas, se puede determinar la potencia eléctrica requerida para tu hogar (demanda máxima), este cálculo tiene un procedimiento normativo que evita sobredimensionar la instalación por lo cual es aconsejable que te asesores de un profesional capacitado.
2. Conoce los requisitos de la construcción
Es importante conocer los requisitos de la construcción para tu área antes de planificar una instalación eléctrica residencial. Esto incluye el Código Eléctrico Nacional, las normativas específicas de la empresa de energía que sean aplicables, reglamento de seguridad, etc. Asegúrate de que el plan de instalación eléctrica cumpla con todos los requisitos de la construcción, así como los permisos requeridos, antes de comenzar cualquier trabajo.
3. Decide sobre la ubicación de las salidas eléctricas
La ubicación de los tomacorrientes y las luces es una parte importante de la planificación de una instalación eléctrica residencial. Es importante que coloques los tomacorrientes y las luces en lugares convenientes y seguros. Este aspecto está directamente relacionado con lo definido en el punto No.1.
4. Utiliza la iluminación natural siempre que sea posible
La iluminación natural es una excelente manera de ahorrar energía y mejorar la eficiencia energética en tu hogar. Considera la posibilidad de instalar ventanas en lugares estratégicos para aprovechar la luz natural.
5. Elige los mejores electrodomésticos y dispositivos
Una instalación eléctrica eficiente puede mejorar significativamente la eficiencia energética de tu hogar, pero también es importante que elijas los mejores electrodomésticos y dispositivos. Asegúrate de elegir dispositivos que sean eficientes en el consumo de energía, como electrodomésticos con certificaciones que avalen su comportamiento eficiente desde el punto de vista energético. También puedes considerar la instalación de termostatos programables para controlar la temperatura de tu hogar y ahorrar energía, en los casos que sea aplicable.
En conclusión, una instalación eléctrica residencial bien planificada puede mejorar la eficiencia energética y ahorrar dinero a largo plazo. Al hacer un inventario de tus necesidades eléctricas, conocer los requisitos de la construcción, decidir sobre la ubicación de los tomacorrientes y las luces, utilizar la iluminación natural siempre que sea posible y elegir los mejores electrodomésticos y dispositivos, podrás planificar una instalación eléctrica residencial eficiente